Contributors

Showing posts with label . Show all posts
Showing posts with label . Show all posts

Wednesday, October 26, 2011

La cafeína en el té.

A diario recibo inquietudes acerca del contenido de cafeína en el té, es por eso que hoy quiero compartirles esta información que les puede ser de mucha utilidad cuando se quiera limitar el consumo de cafeína. Hay que recordar que una taza de té negro contiene menos de la mitad de miligramos de cafeína que una taza regular de café y que además el contenido de cafeína encontrado en el té se libera en el organismo más lento haciendo menos ¨escandalo¨ en el sistema nervioso. La cafeína encontrada en el té te da energía gradualmente durante horas, contrario al ¨crash¨ o bajón que ocurre como resultado del consumo regular de café.

En este cuadro se muestra el contenido aproximado de una porción/taza de café, cola y una variedad de tés (el contenido puede variar según los gramos por porción/cantidad de cada alimento):
 CAFÉ…………………………………………………..100mg

COLA……………………………………………………45mg

TÉ NEGRO……………………………………………40mg

TÉ OOLONG………………………………………..30mg

TÉ VERDE…………………………………………….20mg

TÉ BLANCO………………………………………….15mg

AROMÁTICAS DE HIERBAS/FRUTAS………0mg

*Es importante anotar que todos los organismos son distintos y que siempre debo consultar a mi medico antes de cambiar mi dieta alimenticia. Es importante alimentarse sanamente y hacer ejercicio regularmente.
Te quedaste corto? Escríbenos a publicidad@tehindu.com o visita nuestro site en www.tehindu.co

Vive lo natural!

Friday, July 23, 2010

Tomar té ayuda a prevenir el cáncer de ovario


El viejo y querido hábito de tomar un té quizás sea especialmente bueno para las mujeres. Las consumidoras de mas de cuatro tazas al día de té verde, negro o de hierbas parecen tener un riesgo marcadamente menor de desarrollar un cáncer de ovario, concluyó una nueva investigación.

Christina Nagle, del Instituto de Investigación Médica de Queensland (Australia) explicó que estudios previos en animales habían sugerido este beneficio del té, "pero nuestra investigación apoya la idea de que los antioxidantes del té pueden ser beneficiosos en la lucha contra el cáncer en los humanos".

UN MAL PARA TEMER

El cáncer de ovario es una patología a tener en cuenta ya que representa el quinto cáncer con más incidencia en las mujeres. Además, el 75% de los casos se diagnostica cuando la enfermedad se encuentra en una fase avanzada, por lo cual generalmente ya se expandió a los otros órganos del cuerpo.

Este mal no es fácil de identificar debido a la ambigüedad de sus síntomas, que incluyen principalmente la distensión del abdomen, las molestias al comer y el dolor en la pelvis o el abdomen. En algunos casos va acompañado de ciclos menstruales irregulares, estreñimiento, falta de hambre, náuseas, dolor en el abdomen y sangrado vaginal, entre otros.
"Cuánto más pronto sea el diagnóstico, mejores son las posibilidades de sobrevivir. Cuantas más mujeres sepan del cáncer de ovario y de sus síntomas, mejor será", dijo Nagle.

LOS MEJORES TÉS

Para analizar el posible rol del té en la prevención de esta patología, los investigadores trabajaron con 2.700 mujeres. La mitad de ellas sufría de cáncer de ovario y la otra mitad estaba sana. Cada voluntaria respondió un cuestionario detallado sobre su dieta y estilo de vida, incluyendo el consumo diario del té.

"Nuestros resultados indican que tomar más de cuatro tazas por día de té negro, verde o de hierbas reduce el riesgo de sufrir cáncer de ovario en un 30%", dijo Nagle.

"Se cree que el té verde es el más sano de todos. Aunque los resultados de nuestro estudio no muestran un efecto más fuerte del té verde, la combinación de la evidencia de todo el mundo sugiere que tomar una o más tazas por día de esta infusión podría reducir en un 40% el riesgo de desarrollar un cáncer de ovario. Sin embargo, esto debe ser confirmado con más investigaciones", concluyó la autora.

Wednesday, December 10, 2008

La historia del té

La leyenda sobre el origen del té conecta con el budismo Zen y cuenta que un monje ascetade origen indio llamado Dharma viajó a china en peregrinación. Durante su camino pretendía estar continuamente despierto para meditar, pero un día agotado por el viaje se durmió en plena meditación. Al despertar, se llenó de ira consigo mismo y se cortó los párpados con su cuchillo para que nunca más le volviese a ocurrir. Al día siguiente en el lugar en el que había arrojado sus párpados había un arbusto diferente a todos los demás, cuyas hojas tenían la propiedad de ayudar a mantener los ojos abiertos. Dharma, enseñó las propiedades de las hojas del té a sus seguidores y tras su estancia en China viajó hasta Japón, donde llevo la planta que se introdujo en los templos del budismo Zen de ese país.

Se cree que las primeras semillas de té, procedentes de China, las llevó un monje budista llamado Dengyo Daishi que estuvo en china del 803 al 805 d.C., y que en su vuelta las plantó en las tierras de su monasterio. Cinco años más tarde sirvió una infusión de hojas de té al emperador Saga, que apreció tanto la bebida que mandó cultivar el té en cinco provincias cercanas a la capital.

Más tarde, entre los siglos IX y XI, ante el deterioro de las relaciones entre China y Japón, el té dejó de ser consumido en la Corte por considerarse un producto chino, quedando restringido su uso en los monasterias budistas.

En el siglo XII, una vez mejoradas las relaciones entre ambos países, el monje Elisai llevó a Japón más semillas procedentes de China y la nueva costumbre china de beber té verde en polvo. Esta costumbre es la que, con el transcurso del tiempo, ha dado lugar a la ceremonia del té japonesa o Cha-no-yu, asociada a los rituales del budismo Zen, que se practica en una estancia especial (casa del té), destinada solamente a dicha ceremonia, a la que se accede desde la vivienda por un camino, "roji", que atraviesa un pequeño jardín

La ceremonia de té, que en japonés recibe el nombre de Chanoyu, es una costumbre social y estética característica del Japón, en la que se sirve y se debe el Matcha (té verde en polvo).

La costumbre de beber Matcha se extendió gradualmente entre los sacerdotes Zen y las clases dominantes. A partir del siglo XIV, el Matcha se utilizó también en un juego que recibía el nombre de tocha. Se jugaba en las fiestas y consistía en servir a los invitados varios tipos distintos de té, procedentes de diversas regiones. Los jugadores entonces tenían que adivinar cuál de ellos era el que había sido cultivado en una determinada zona, famosa por la calidad de su té. Los que conseguían acertar recibían premios. A medida que aumentó la popularidad de este pasatiempo las plantaciones de té comenzaron a extenderse, sobre todo en el distrito de Uji, cerca de Kioto, en donde aún se produce el mejor té del Japón.

El juego de tocha se trasformó poco a poco en una costumbre social más tranquila que practicaban las clases elevadas. Dejaron de repartirse premios y el objetivo de la ceremonia pasó a ser la creación de una atmósfera especial, en la que los participantes saboreaban el té al tiempo que admiraban pinturas y otras obras de arte chinas, que se exhibían en un Shoin (estudio).

Al mismo tiempo y debido a la influencia de los hábitos y formas rituales de los samurais (guerreros), que eran entonces la clase dominante en el Japón, aparecieron ciertas reglas y procedimientos que los participantes en la ceremonia del té tenían que obedecer. Así se sentaron las bases del Chanoyu actual.

Esta es, en líneas generales, la evolución del Chanoyu, que no es simplemente una forma refinada de tomar té. Su propósito y su esencia son difíciles de expresar con palabras. Nos será útil recordar que esta ceremonia se desarrolló bajo la influencia del budismo Zen.

En la ceremonia del té rige el ideal estético del wabi-sabi, amante de la imperfección, de lo incompleto. Un ideal que trae aromas de la imperfección rústica de lo manufacturado. Wabi se refiere a la belleza de la asimetría, de lo rústico, frente a lo fabricado por una máquina. Sabi, es la belleza que proporciona el transcurrir del tiempo casi melancólico.

Cuatro principios rigen la Ceremonia zen del té, introducidos por el Maestro Sen Rikyu: Armonía, Respeto, Pureza y Tranquilidad.

Thursday, December 4, 2008

El té verde esta de moda


Con la aparición de las nuevas tendencias estéticas y culinarias, esta infusión milenaria vuelve a cobrar protagonismo. Presente en nuestras vidas desde hace siglos, bien como bebida, bien como remedio natural en la medicina tradicional, se ha hecho de nuevo un hueco para recordarnos las ventajas que reporta si lo incluimos en nuestra dieta diaria. Una de las variedades que más se ha popularizado es el té verde. El motivo, la larga lista de beneficios que aporta a nuestra salud; y así lo han reconocido dietistas y endocrinos de todo el mundo.
Un poco de historia
El origen del té verde se remonta al año 2.500 antes de Cristo, en China. Durante siglos ha sido la bebida más célebre en los países asiáticos; los taoístas llegaron a reconocerla como el "elixir de la inmortalidad". Fue hacia los siglos XI-XII cuando su consumo se extendió a Occidente y hoy, el té es la segunda bebida más consumida después del agua.

Su cultivo se desarrolla en casi todas las zonas tropicales y subtropicales, donde China es el principal productor del mundo. Hoy en día, a pesar de su popularización, continúan siendo Japón, la India y de nuevo China, los países que más lo consumen. Colombia, cuenta con su plantación de té, ubicada en las montañas de Bitaco, Valle del cauca. Productores de la marca de té y aromáticas Hindú han sido líderes en el mercado del té en Colombia desde 1960.
El té procede de la Camellia Sinensis; un árbol del que se extrae tres clases de tés diferentes: el té negro, el té rojo y el té verde. Éste se obtiene exactamente de la punta de sus hojas y su elaboración varía según su procedencia: en Japón se cuecen sus hojas, mientras que en China sólo se calientan. A parte de esto, el resto del procedimiento es el mismo: se las deja secar y no se procesan mucho, para que de esta manera, el té verde mantenga una importante cantidad de antioxidantes, que serán la principal fuente de sus beneficios.

Información nutricional y propiedades
Sus principales componentes son la cafeína, teofilina, teobromina, teína y vitamina C. Sin embargo, el té verde también contiene vitaminas A, B-2, E, B-9 o ácido fólico, aluminio, flúor, selenio, sodio, potasio, cromo, calcio, cobre, cinc, fósforo, magnesio, hierro y manganeso.
Propiedades

Estimula el cuerpo gracias a su contenido en cafeína; mitiga la fatiga física y mental.
Refuerza la memoria y calma los sueños pesados y los problemas nerviosos.
Gracias a los polifenoles, el té verde posee propiedades anticancerígenas y ayudan a proteger la piel del sol a la vez que actúa como bronceador.
Mejora la vista y alivia los dolores de cabeza. Colocando unos paños húmedos y fríos sobres los ojos hinchados, reducirás la inflamación.
Cura la falta de apetito, además de ser un complemento idóneo para las dietas, ya que estimula la eliminación de grasas. Por eso, es un buen remedio para luchar contra la obesidad.
Atenúa el envejecimiento y el desarrollo de enfermedades degenerativas.
Previene enfermedades cardiovasculares: reduce la formación de coágulos en la sangre.
Es broncodilatador: descongestiona las vías respiratorias y alivia enfermedades como el asma o las alergias.
Disminuye el colesterol LDL (malo) y, a su vez, aumenta el bueno HDL.
Calma las digestiones pesadas y redime problemas digestivos como la gastroenteritis.
También actúa como diurético, depura los riñones y reduce los cálculos renales.
Protege de la aparición de caries gracias al flúor y contribuye a una buena absorción del hierro si lo mezclamos con leche.
Cómo hacer el té
Preparar té es muy sencillo; tan sólo necesita agua recién hervida y reposo.

Pon a calentar el agua. Mientras esperas a que hierva, añade a la taza una bolsita.
Una vez caliente, vierte el agua en la taza y deja que repose durante unos 3-5 minutos. Es importante que lo dejes reposar para que el té se diluya bien y el sabor se concentre (a la vez que el nivel de cafeína disminuye). Luego, sírvelo. Te aconsejamos que lo hagas en vasos estrechos y pequeños. Aunque no lo creas es más cómodo y se disfruta más. Y siempre podrás recurrir al que queda en la tetera que, además, se mantendrá caliente por más tiempo.
Quieres conocer sobre nuestros productos? Escribenos a informate@tehindu.com
VIVE LO NATURAL!

Wednesday, May 21, 2008

Tres tazas de té al día ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares (si eres mujer).

Las mujeres que toman 3 tazas de té al día, están más protegidas en contra de ataques al corazón e infartos que las que no toman té. Ellas tienen menos probabilidad de tener placas, esas peligrosas acumulaciones de grasa y colesterol en las arterias, han dicho los investigadores.

Solo un tercio de las mujeres que beben 3 tazas o más de té al día tuvieron placas en la arteria del cuello, comparado con menos de la mitad de las que no tomaron nada de té. Sin embargo, este estudio encontró que los hombres que beben té regularmente, no se beneficiaron de dicho hábito. Investigadores examinaron a 2,613 hombres y 3,984 con un promedio de 73, midiendo el nivel de placa en la arteria carótida usando el ultrasonido. La placa carótida fue encontrada en 45% de las mujeres que no tomaban té, 42.4% en las mujeres que toman 2-3 tazas de té al día, y solo 33% en las que toman mas de 3 tazas de té al día.

Incluso mujeres con presión alta se beneficiaron del té, encontró dicho estudio realizado por el Instituto Nacional de la Sante Et de la Recherche Medicale, basado en Paris y Lille. Este reporte dijo también que no estaba claro por que los hombres no se beneficiaron de tomar té, en términos de adquirir placas en las arterias.
Una teoría es que el té de alguna forma puede complementar el estrógeno, la hormona femenina en la cual se cree protege a la mujer en contra de problemas cardiovasculares. La Doctora Catherine Hood, del panel de la Industria de consejo y respaldo del té (industry-backed Tea Advisory Panel), dijo: "Investigaciones acerca de las dietas son frecuentemente confundidas por otros factores como la presencia de enfermedad en las personas, hábitos o estilos de vida en las personas tomando parte en los estudios. Sin embargo, en este estudio, los resultados no dependieron si las mujeres fumaban o no, o si las mujeres tomaron hormonas, o si las mujeres sufrían de alguna enfermedad cardiovascular. Tampoco se encontró un gran significado para el estudio en su nivel de educación o consumo de frutas y vegetales." Victoria Taylor, dietista de la British Heart Fundación dijo que los resultados publicados en el "Medical Journal" (Diario Medico) sobre arteriosclerosis, trombosis y biología vascular, son "buenas noticias para la persona que toma té regularmente". Así mismo ella ordeno más investigaciones con respecto a esta bebida.

Mas del 80% de los británicos toman 3 o mas tazas de té al día, con un resultado estimado de 165 millones de tazas cada día. En Colombia se desconocen dichos estimados con respecto a esta milenaria bebida, pero no queda duda de que las mujeres escuchamos consejos de salud cada día más, haciendo al té parte de nuestra rutina diaria, por salud, belleza y nutrición.

Algún consejo, duda o sugerencia, escríbenos a mercadeo@tehindu.com

¿Quieres conocer nuestros productos? Visita http://www.tehindu.com/

Thursday, May 15, 2008

Las mujeres y el colesterol


¿Qué es el colesterol?


El colesterol es grasa producida por el cuerpo. Ayuda a que muchas partes del cuerpo funcionen normalmente. Protege los nervios y el cuerpo lo utiliza para fabricar hormonas femeninas. Pero se pueden producir problemas cardíacos cuando la sangre transporta colesterol en exceso.




¿Qué produce los altos niveles de colesterol?


Hay muchas razones para los niveles altos de colesterol. El cuerpo puede fabricar más colesterol del que necesita, o usted puede haber heredado una tendencia a producir demasiado colesterol. También pueden elevarse los niveles de colesterol si ingiere las clases de alimentos incorrectos en exceso.





¿Por qué los niveles altos de colesterol son un problema?


Los niveles altos de colesterol pueden duplicar el riesgo de padecer una enfermedad del corazón. Los antecedentes familiares de enfermedades del corazón aumentan este riesgo. Otros factores tales como fumar, presión arterial alta, diabetes, obesidad o falta de ejercicio también pueden contribuir a su riesgo de desarrollar una enfermedad del corazón. La buena noticia es que usted puede controlar los niveles de colesterol.






¿Cuándo tengo que hacerme una prueba del nivel colesterol?


Si tiene alguno de los factores de riesgo, debe comenzar a hacerse pruebas del nivel de colesterol a los 20 años de edad. Si no tiene factores de riesgo, debe comenzar a hacerse pruebas del nivel de colesterol a los 45 años de edad.






¿En qué consiste una prueba del nivel de colesterol?


Se realiza un simple análisis de sangre temprano en la mañana en ayunas. La prueba del nivel de colesterol mide los tipos de colesterol y grasa en la sangre. El médico debe revisar los siguientes resultados con usted:
  • El Colesterol total mide todo el colesterol en sangre. El objetivo es tener un nivel inferior a 200 mg/dl. Aún más importantes son los siguientes:
    • La Lipoproteína de alta densidad [Lípidos altamente deseables(Highly Desirable Lipid, HDL]) es el colesterol "bueno" que elimina el colesterol de la sangre. El objetivo debe ser un nivel superior a 50 mg/dl.
    • La Lipoproteína de baja densidad [Lípidos menos deseables (Less Desirable Lipids, LDL)] es el colesterol "malo" que produce la acumulación de grasas en los vasos sanguíneos. Dependiendo del riesgo de enfermedades del corazón, el objetivo varía de un nivel inferior a 160 mg/dl a un nivel inferior a 100 mg/dl.






¿Qué puedo hacer para mejorar mis niveles de colesterol?


Hay tres formas en las que puede mejorar sus niveles de colesterol: dieta, control del peso y ejercicio.

Dieta: coma más verduras, frutas y granos integrales, consuma regularmente te rojo y utilice productos lácteos descremados o bajos en grasa. Debe también reemplazar la mantequilla, la manteca de cerdo y la margarina sólida por aceite de oliva, aceite de pepitas de uva, de canola o de cártamo. Evite el alcohol y los alimentos dulces, así como todos los alimentos que contengan grasas saturadas, hidrogenadas, parcialmente hidrogenadas o grasas transformadas. Lea las etiquetas de los alimentos para tomar decisiones saludables.

Control del peso: manténgase en un peso saludable. El peso extra puede aumentar la presión arterial, el nivel de colesterol malo y las posibilidades de desarrollar diabetes. Incluso bajar de peso en un 10 por ciento puede mejorar su salud.

Ejercicio: realice 30 minutos de ejercicio la mayoría de los días de la semana. Usar los músculos grandes (también denominado ejercicio aeróbico) puede ayudar a bajar de peso, mejorar los niveles de colesterol y alcanzar un nivel de azúcar en sangre más normal. Caminar enérgicamente, andar en bicicleta, marchar y nadar son algunos ejemplos de ejercicios aeróbicos. Debe conversar con su médico antes de comenzar un programa de ejercicios.

Los antecedentes familiares tienen una influencia muy fuerte en los niveles de colesterol. Es posible que pueda seguir todas estas sugerencias y aun así necesitar tomar medicamentos para reducir el colesterol. Converse con su médico sobre los niveles de colesterol. Así podrá entender los resultados de la prueba del nivel de colesterol y cómo alcanzar sus objetivos.

Su salud es el bien más importante y nunca es demasiado tarde para realizar cambios positivos.

Para cualquier duda, consejo o sugerencia, escribenos a mercadeo@tehindu.com

Quieres conocer sobre nuestros productos? Visita www.tehindu.com