Algo de claridad para un mercado confundido.
El Té.
Por un lado, la planta del té es un arbusto. Por otra parte, el té como bebida es la infusión preparada con las hojas secas procesadas y molidas del arbusto Camelia Sinensis(nombre científico del arbusto del té)en agua caliente, que se usa como bebida estimulante, energizante o adelgazante. El té puede también contener otras hierbas, semillas, especias o frutas utilizadas como saborizantes u otro valor agregado. Es importante agregar que si no viene de la planta Camelia Sinensis no se llama té. Entre los tipos de té que existen encontramos el negro, rojo y verde.
Infusión.
En el mercado mundial se conoce como infusión o la cual se consigue al hervir determinadas combinaciones de hierbas, frutas o especias en agua. En Hindú® denominamos infusiones a nuestras líneas de productos saludables y frutales, mezclas de hierbas o frutas empacadas en bolsita de papel filtro creadas con el fin de proporcionar un beneficio saludable específico al consumidor.
Aromática.
Son plantas que nacen en los campos o son cultivadas en los huertos por sus cualidades aromáticas, digestivas , relajantes y medicinales. En Colombia y en el mundo la Manzanilla, la menta, el anís y la Albahaca son hierbas populares por sus propiedades curativas.
Quieres saber más? Escríbenos a publicidad@tehindu.com o visita www.tehindu.com
Artículos sobre el té aromáticas e infusiones y sus beneficios. Consejos para vivir mejor, sano y feliz. Alguna inquietud, pregunta o sugerencia? Escríbeme a publicidad@tehindu.com
Showing posts with label beneficios del té. Show all posts
Showing posts with label beneficios del té. Show all posts
Thursday, June 9, 2011
Té, infusión, aromática?
Monday, April 18, 2011
25 razones para tomar té verde
El té verde se ha convertido en una bebida cada vez más popular a nivel mundial debido a sus poderosos beneficios para la salud.
Es verdaderamente asombroso lo que el té verde puede hacer por la salud.
1. Cáncer
El té verde ayuda a reducir el riesgo del cáncer. El antioxidante en el té verde es 100 veces más efectivo que la vitamina C y 25 veces mejor que la vitamina E. Esto ayuda al cuerpo a proteger sus células del daño que se asocia con el cáncer.
2. Enfermedades Cardiacas
El té verde ayuda a prevenir enfermedades del corazón y derrame cerebral al reducir el nivel del colesterol. Aún después de un ataque al corazón, previene la muerte de las células y acelera la recuperación de las células del corazón.
3. Anti envejecimiento
El té verde contiene antioxidantes conocidos como polifenoles que atacan a los radicales libres. Lo que significa que ayuda a combatir los efectos del envejecimiento y promueve la longevidad.
4. Pérdida de peso
El té verde ayuda a que el cuerpo pierda peso. Quema la grasa y es un estimulante natural del metabolismo. Puede ayudar a quemar hasta 70 calorías por día, lo que se traduce en 3.17 kg por año.
5. La Piel
El antioxidante en el té verde protege la piel de los efectos dañinos de los radicales libres, que son los causantes de las arrugas y el envejecimiento de la piel. El té verde también ayuda en la lucha contra el cáncer de piel.
6. Artritis
El té verde ayuda a prevenir y a reducir el riesgo de artritis reumatoide. Es de gran beneficio para la salud ya que protege el cartílago y bloquea las enzimas que destruyen el cartílago.
7. Huesos
La clave es su alto contenido de fluoruro que ayuda a mantener los huesos fuertes. Al beber té verde cada día, se ayuda a preservar la densidad ósea.
8. Colesterol
El té verde ayuda a reducir el nivel de colesterol. También mejora la proporción de buen colesterol y mal colesterol, reduciendo el nivel del colesterol malo.
9. Obesidad
El té verde ayuda a prevenir la obesidad al detener el movimiento de la glucosa en las células grasas. Quien siga una dieta sana, haga ejercicio regularmente y beba té verde, es muy poco probable que llegue a estar obeso.
10. Diabetes
El té verde mejora el metabolismo en relación a los lípidos y la glucosa, y previene de súbitos incrementos en el nivel de azúcar en la sangre, equilibrando el metabolismo general.
11. Alzheimer
El té verde ayuda a fortalecer la memoria. Aunque aún no se conoce cura para el Alzheimer, el té verde ayuda a ralentizar el proceso de reducción de acetilcolina en el cerebro, que es lo que provoca el Alzheimer.
12. Mal de Parkinson
Los antioxidantes en el té verde ayudan a prevenir el daño celular en el cerebro, que es una de las causas del mal de Parkinson. Quien toma té verde regularmente es muy poco probable que desarrolle esta enfermedad.
13. Enfermedades Hepáticas
El té verde ayuda a prevenir las fallas de trasplante de hígado en personas con disfuncionamiento hepático. Las investigaciones muestran que el té verde destruye los radicales libres en el hígado graso.
14. Alta Presión sanguínea
El té verde ayuda a prevenir la alta presión sanguínea. Beber té verde ayuda a reducir la presión sanguínea al reprimir la angiotensina, que hace elevar la presión sanguínea.
15. Envenenamiento por alimentos
El catechin que se encuentra en el té verde puede matar las bacterias que causan el envenenamiento por alimentos y destruye las toxinas producidas por esas bacterias.
16. Azúcar en la Sangre
El azúcar en la sangre tiende a incrementar con la edad, pero los polifenoles y los polisacáridos en el té verde ayudan a reducir el nivel de azúcar en la sangre.
17. Inmunidad
Los polifenoles y flavonoides que se encuentran en el té verde ayudan a estimular el sistema inmunológico, fortaleciendo la salud en su lucha contra las infecciones.
18. Gripe y Resfriados
El té verde ayuda a evitar la gripe y los resfriados. La vitamina C en el té verde ayuda en el tratamiento del resfriado y la gripa común.
19. Asma
La Teofilina en el té verde relaja los músculos que soportan los tubos bronquiales, reduciendo la severidad del asma.
20. Infección de Oídos
El té verde es de gran ayuda para combatir el problema de infección de oídos. Para una limpieza natural de oídos, empapar un copito en té verde y limpiar el oído infectado.
21. Herpes
El té verde incrementa la efectividad del tratamiento de interferón para el Herpes. Primero se aplica una compresa de té verde y luego se deja secar la piel antes de aplicar el tratamiento de interferón.
22. Caries
El té verde destruye las bacterias y virus que causan muchos de los problemas dentales. También ralentiza el crecimiento de bacterias que provocan el mal aliento.
23. Stress
La L-teanina, que es un tipo de amino ácido que se encuentra en el té verde, puede ayudar a reducir el stress y la ansiedad.
24. Alergias
El EGCG que se encuentra en el té verde mitiga las alergias. Entonces, si existen alergias, debe considerarse seriamente el beber té verde con regularidad.
25. VIH
Los científicos en Japón han encontrado que el EGCC (Epigallocatechin Gallate) del té verde puede ayudar a reducir el ataque del VIH a las células saludables del sistema inmunológico. Lo que esto significa es que el té verde puede ayudar a detener que se extienda el VIH.
Quieres saber más? Tienes preguntas? Escríbenos a publicidad@tehindu.com
Etiquetas:
antioxidantes en el te verde,
beneficios del té,
te verde
Tuesday, March 1, 2011
Wednesday, January 26, 2011
¿Felicidad, perfección y belleza están siempre al alcance?

La belleza, la felicidad y la estética son relativas, pero también son culturales. Hay quienes son felices con poco y quienes viven tristes con mucho. La felicidad es un fin que busca cada individuo y para alcanzarla entran en consideración demasiadas variables.
Variables que han tomado mucho valor en el mundo de hoy son la belleza y el cuerpo fitness. Para lograr alcanzar el estado deseado existen muchos caminos, unos dolorosos otros placenteros, unos cortos o largos, unos dudosos y otros misteriosos. Para quienes buscan las alternativas más saludables existe el ejercicio y suplementos vitamínicos, acompañados de una alimentación balanceada y bebidas naturales.
No siempre hay que ir al gimnasio durante horas y sufrir innumerables dolores para ver resultados. Muchas soluciones están en la naturaleza y a nuestro alcance. Lo interesante es saber buscar y saber combinar. Siempre hemos escuchado de nutricionistas que mandan dietas extremas acompañadas de ejercicios o de entrenadores físicos mandando ejercicios agotadores. Pero tal vez nunca hemos escuchado de sabiduría antigua, de la naturaleza y algunas soluciones naturales efectivas. Plantas medicinales, arbustos milagrosos y sabiduría milenaria son algunas de las ayudas para llevar una vida sana que te da la naturaleza. Té verde, té rojo y Fenogreco son elementos naturales que acompañados de ejercicio y alimentación balanceada pueden ayudar a alcanzar metas saludables en corto tiempo.
Te verde: “Estudios han demostrado que el té verde aumenta la tasa metabólica y acelera la oxidación de las grasas”. Además el té verde tiene propiedades antioxidantes y termogenicas que ayudan a disminuir el nivel de grasas en el organismo.
Te rojo: Conocido en algunos lugares como el devorador de grasas tiene propiedades esenciales para disminuir el nivel de grasa en la sangre, acabar con el sobrepeso y disminuir el colesterol. Ideal para ayudar a disminuir el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, ayudando a reducir el colesterol malo.
Fenogreco: Es muy rico en mucilagos y en proteínas. Protege todas las mucosas digestivas y tiene una suave acción laxante, y desinflamatoria. La suma de estas características hace que se estimulen todos los procesos digestivos, facilitando un mejor aprovechamiento de los alimentos. Acompañado de té negro, rojo o verde, potencializa sus virtudes y se convierte en una bebida increíblemente efectiva para la salud.
Plantas medicinales como estas son encontradas en la naturaleza y de pueden utilizar como las herramientas apropiadas para vivir mejor, más sano, más feliz. Cada elección que tomes, cada alimento que pongas en tu cuerpo se verá reflejado en lo que eres, en tu interior y tu exterior. Cada elección que haces y cada instante que vives abre puertas, crea caminos. Una alimentación sana, una vida relajada y tranquila te llevará a alcanzar la felicidad que tanto anhelamos todos. Arriésgate y descubre el sendero correcto. Vive lo natural!
Recomendaciones: Tomar de 3 a 5 tazas de té ayudan a eliminar toxinas, aumentar el gasto calórico y cuidar tu corazón. El té es un alimento y no pretende tratar ni curar ninguna enfermedad. Es importante mantener una alimentación balanceada y practicar ejercicio regularmente.
Para más información escríbenos a publicidad@tehindu.com o visita www.tehindu.com
Felipe Gonzalez M.
Tuesday, October 19, 2010
Consejos saludables

En un mundo donde el estrés, exceso de trabajo, mala alimentación y falta de ejercicio es el pan de cada día, vemos cada vez la necesidad vital de cuidarnos. Nuestro cuerpo es la maquina con la que trabajamos y si falla estaremos en problemas para funcionar. Una alimentación balanceada, ejercicio moderado y algo de relajación pueden hacer la diferencia para que logremos vivir una vida más larga, plena y feliz. Sigue estos consejos saludables vas a notar la diferencia muy pronto.
Más que naturales.
Muchas dietas recomiendan un gran consumo de frutas. Cuando lo haga en jugos recuerde hacerlos en agua y sin añadir azúcar. No lo cuele, la fibra dará un mayor efecto a las bebidas, regulará la función intestinal y de esta forma le ayudará a evitar enfermedades gastrointestinales.
Cuidemos el planeta.
Piense también en la salud del medio ambiente. Contribuya con su cuidado reutilizando el papel y las botellas de plástico. Evite imprimir innecesariamente, aproveche la tecnología al máximo. Haga la tarea de ayudar al planeta. Se sentirá mejor y la naturaleza se lo retribuirá con un ambiente puro y sano.
Cada vez más popular.
El té gana cada día más protagonismo gracias a sus múltiples beneficios para la belleza y la salud, principalmente por su función antioxidante y adelgazante. Utilícelo también para cuidar su boca, este ayudará a eliminar las bacterias y virus que causan problemas dentales, incluidos el mal aliento. Tres tazas al día marcarán una gran diferencia.
Más Soya.
Es fuente de fibra, calcio, magnesio, potasio, fósforo y vitaminas E y B, por su alto valor proteínico similar al de la carne y el huevo se considera la fuente vegetal de proteína más completa. La encontrará en brotes y germinados, y aún más fácil, en derivados como la leche, la harina, el aceite o el queso de soya.
Ayuda de emergencia.
Mantenga siempre en su botiquín agua mineral. Unas pocas gotas tibias de este liquido le permitirán diluir o expulsar más fácil fluidos, objetos, insectos o cualquier otro cuerpo extraño que pueda resultar en los oídos o en la nariz y será de gran ayuda sobre todo si tiene niños a su alrededor. Si no logra una solución inmediata asista al centro médico más cercano de inmediato.
Prevenga la obesidad infantil.
Si su niño llora o se muestra enojado, no trate de calmarlo ofreciéndole comida, ya que corre el riesgo de enseñarle a asociar el aburrimiento, la tristeza o la ansiedad con el acto de comer. Pruebe cargándolo, o si es más grande ofrézcale papel y colores, de esta forma permitirá que el pequeño libere energía de forma positiva en lugar de distraerlo y sobrecargarlo con calorías.
Consúmala con confianza pero moderadamente.
La carne de cerdo no tiene ninguna relación con la fiebre AH1N1, así lo han anunciado las autoridades sanitarias, así que consúmala con confianza y aproveche su nivel nutritivo. Estudios afirman que la carne de cerdo de hoy es mejor tratada y por lo tanto más nutritiva.
Utilice más la bicicleta.
Según estudios recientes de la cámara de comercio de Bogotá, esta acción reduce en 1.5 kilos el dióxido de carbono que emiten los vehículos hacia la atmosfera por cada cinco kilómetros de recorrido. Utilice su carro de forma racional y en lo posible reemplácelo por una bicicleta; le servirá a su bolsillo, al medio ambiente y lógicamente será un gran ejercicio para mejorar el estado de salud de su mente y cuerpo.
Abdomen saludable.
Mantenga siempre a toda hora el abdomen ¨apretado¨; en la oficina, en el colegio, en el transporte, mientras ve televisión e incluso caminando, permanezca siempre con el abdomen contraído, esto favorecerá de forma natural los músculos abdominales para que estén más firmes y de paso logrará una postura general del cuerpo mucho más adecuada.
Para ampliar esta información escribenos a publicidad@tehindu.com o visita http://www.tehindu.com/
Wednesday, January 13, 2010
BE-VIDAS QUE MEJORAN TU VIDA!!!

Hindú® es la marca de Té e infusiones más conocida y consumida en Colombia; hoy día es la experta en producir BeVIDAS saludables. Hace 50 años, Hindú® comenzó siendo Té Negro Tradicional, una BeVIDA reanimante de sabor suave y saludable que consumían nuestros padres y abuelos. Después le pusimos sabores a fruta natural, para crear sensaciones saludables y conquistar nuevos paladares. Es así como Hindú® sabe cada día más…En los últimos años, el Té y la tendencia por llevar una vida sana se han puesto de moda, incluso expertos han llegado a nombrar al Té como el “elixir de la vida.”
No estando satisfechos, Hindú® se dedicó a investigar y a cultivar diferentes hierbas y a ampliar sus conocimientos en la sabiduría de la naturaleza. Así nacieron nuestras aromáticas, hechas con pura hierba natural de montaña. Años después, Hindú® encuentra en el Té verde el sabor que conquista a quienes creen en la vida y les gusta embellecer su vida. El Té Verde Hindú® lo consumen personas saludables que toman decisiones. 50 años conociendo los secretos y los poderes de la naturaleza, aprendimos a mezclarlos y creamos las infusiones saludables, mezclas de hierbas cuidadosamente seleccionadas pensadas para mejorar la salud del día a día, en Hindú® hacemos Be-VIDAS que alivian los malestares cotidianos que definen nuestra calidad de vida. Así nace, Descanso Natural lo más anhelado por los seres humanos. Luego creamos Bienestar Natural, un alivio inmediato al malestar más común de todos, la indigestión. Siguiéndole a esta infusión nace Eucalipto y Miel, aliviando el malestar de los síntomas menores de la gripa, y Mujer, la infusión dedicada a todas las mujeres especialmente para esos días, llenos de sentimientos y dolencias inexplicables.
Hindú® siempre a la vanguardia de las tendencias mundiales, siempre natural. No siendo suficiente el estudio de las hierbas, nos interesamos en las virtudes de las frutas y sus poderes como se potencializan al mezclarlas y el efecto pasional que nos brindan, por eso creamos la línea de infusiones “Pasión Frutal”, y es ahí donde las frutas reviven las pasiones humanas y sus mezclas revitalizan. Continuando con nuestro éxito y sin olvidar que el té ha sido y será nuestra planta por excelencia, lanzamos al mercado el Té Rojo que con sus misterios ancestrales nos revela sus poderes curativos y quemadores de grasa y claro, su máxima virtud, controlar el colesterol. Inquietos por el insaciable deseo de los consumidores de explorar nuevos, divertidos e innovadores productos creamos Téppuccino®, una Be-VIDA a base de Té con leche instantánea, deliciosa y practica de preparar que encanta a los consumidores. Ideal para disfrutar los momentos más sencillos pero valiosos de la vida.
Poco tiempo después volvimos a retomar el poder las frutas y creamos Ola frutal, una aromática de pura fruta natural deshidratada enriquecida con vitamina C, Conócela! En nuestro mas reciente intento por embotellar el sabor de la naturaleza, creamos el Té Helado Hindú® en botella Pet de 500ml. Una deliciosa y refrescante bebida lista para tomar en sabores a Té negro Limón y Té verde Manzana. Elige lo que quieres ser, Elige lo que quieres tener. Y aún no paramos.
Porque nunca nos vamos a detener, continuamos al lado de todos ustedes. 50 años, tomando té juntos
GRACIAS COLOMBIA!!!!
Visita y gana http://www.tehidu.com/
Thursday, June 5, 2008
Tres tazas diarias de té para prevenir la aterosclerosis
Un ensayo publicado en "Archives of Internal Medicine" confirma en humanos que el té previene la patología coronaria.
“El té es la medicina milagrosa para el mantenimiento de la salud. Tiene el extraordinario poder de prolongar la vida". Este pensamiento forma parte del libro "Mantener la salud bebiendo té", escrito en el año 1211. A la vista de los resultados de varias investigaciones, al monje budista que escribió esta obra no le falta razón.
El último trabajo sobre las bondades de esta bebida se ha publicado recientemente en Archives of Internal Medicine y ha confirmado en humanos un hecho que ya se ha observado en ratones: beber té de forma habitual ayuda a prevenir la aterosclerosis (endurecimiento de las arterias y formación de depósitos de lípidos en sus paredes), uno de los principales factores de riesgo cardiovascular.
Los encargados del ensayo, científicos del Departamento de Epidemiología y Bioestadística de la Universidad de Rotterdam (Holanda), reclutaron a los participantes del Rotterdam Study, un trabajo epidemiológico que cuenta con 7.983 habitantes de esta ciudad holandesa.
Todos ellos fueron entrevistados en sus hogares por un experto en nutrición, que les hizo preguntas referentes a sus hábitos alimenticios, estilo de vida, historial médico y que registró otros parámetros como la edad, el índice de masa corporal, el consumo de tabaco y alcohol y la práctica de ejercicio físico. Según sus respuestas en lo referente al consumo de té, los participantes fueron clasificados en cuatro categorías (desde los que no lo probaban hasta los que tomaban más de cuatro tazas diarias).
Además, los participantes acudieron regularmente al centro donde se estaba elaborando el ensayo para someterse a un chequeo médico y recibir asesoramiento dietético. Al cabo de los dos años de seguimiento, los autores observaron que los individuos con aterosclerosis severa eran los que tomaban menos cantidad de té. De hecho, los que consumían una o dos tazas al día tenían un 46% menos de posibilidades de que se formaran depósitos de grasa en sus arterias.
Además, el beneficio del té resultó ser acumulativo, es decir, en los que tomaban cuatro tazas diarias, el riesgo de aterosclerosis descendía un 69%.
Finalmente, los científicos observaron que las mujeres resultaron ser las más favorecidas por el té. Por otra parte, acompañar esta bebida con azúcar, limón, leche o miel no afectaba a las cualidades protectoras del té sobre las arterias.
Según los investigadores holandeses, las sustancias responsables de que el té prevenga la aterosclerosis son los flavonoides.
Estos elementos químicos vegetales impiden la oxidación de los lípidos en las arterias y la formación de placas que pueden obstruir el flujo sanguíneo. Debido a este extraordinario efecto antioxidante, los flavonoides se han convertido en los grandes protagonistas de las investigaciones acerca de la repercusión de determinados alimentos en la salud.
Desde que Albert Szent-Györgyi aislara los primeros en 1930, se han identificado más de 4.000 flavonoides y los científicos piensan que aún quedan muchos más por reconocer. Esas sustancias son responsables de los colores brillantes de la mayoría de frutas y verduras, así como de la sensación de aspereza que provoca el vino en el paladar. Además, ayudan a eliminar el exceso de radicales libres (elementos que dañan las células) y se ha comprobado que impiden la agregación plaquetaria, los que previene la formación de trombos en las arterias.
Para obtener flavonoides de la dieta hay que comer sobre todo, muchas frutas y verduras. Otros alimentos que los contienen son el té, el coco, la cerveza, el vino tinto, el mosto de uvas negras y la soya y sus derivados (tofu, miso, leche de soya...).
Las propiedades antitumorales del té verde
El trabajo publicado por Archives of Internal Medicine se ha hecho con té negro, la variedad que más se consume en América y en Europa. Sin embargo, también se están realizando estudios con el té verde debido a sus posibles propiedades antivirales, antibacterianas y, sobre todo, antitumorales.
Un ensayo publicado en Nature hace dos años desveló que el té verde impedía el desarrollo de tumores en ratones. Según los investigadores de la Facultad de Medicina de Ohio (EEUU), las catequinas de esta bebida (una clase de flavonoides que se usan como astringentes para controlar la diarrea) inhiben un enzima, la uroquinasa, fundamental para que el tumor se extienda y provoque metástasis. Además, comprobaron que estas sustancias químicas no provocaban efectos secundarios dañinos, lo que permitiría administrarlas en grandes dosis sin prejudicar al enfermo.
Por otra parte, un trabajo más reciente, también publicado en Nature y realizado por científicos del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia), comprobó (también en ratones) que las catequinas ralentizan la angiogénesis, el proceso por el que el tumor genera nuevos vasos sanguíneos para nutrirse y crecer.
Finalmente, otros ensayos han observado que el té verde previene otros tumores gástricos, como los de estómago, esófago y boca. De hecho, la población japonesa, cuyos habitantes llegan a tomar hasta seis tazas de esta clase de té al día, tiene una incidencia de estos tipos de cáncer prácticamente insignificante. Incluso se ha especulado con la idea de que las catequinas también protejan contra el carcinoma pulmonar.
Los que suscriben esta hipótesis se apoyan en un dato: Japón tiene una de las tasas más altas de fumadores y, sin embargo, su incidencia de cáncer de pulmón es una de las más bajas del mundo desarrollado.
Fuente http://www.colombia.com/
Para conocer nuestros tés, visita http://www.tehindu.com/
“El té es la medicina milagrosa para el mantenimiento de la salud. Tiene el extraordinario poder de prolongar la vida". Este pensamiento forma parte del libro "Mantener la salud bebiendo té", escrito en el año 1211. A la vista de los resultados de varias investigaciones, al monje budista que escribió esta obra no le falta razón.
El último trabajo sobre las bondades de esta bebida se ha publicado recientemente en Archives of Internal Medicine y ha confirmado en humanos un hecho que ya se ha observado en ratones: beber té de forma habitual ayuda a prevenir la aterosclerosis (endurecimiento de las arterias y formación de depósitos de lípidos en sus paredes), uno de los principales factores de riesgo cardiovascular.
Los encargados del ensayo, científicos del Departamento de Epidemiología y Bioestadística de la Universidad de Rotterdam (Holanda), reclutaron a los participantes del Rotterdam Study, un trabajo epidemiológico que cuenta con 7.983 habitantes de esta ciudad holandesa.
Todos ellos fueron entrevistados en sus hogares por un experto en nutrición, que les hizo preguntas referentes a sus hábitos alimenticios, estilo de vida, historial médico y que registró otros parámetros como la edad, el índice de masa corporal, el consumo de tabaco y alcohol y la práctica de ejercicio físico. Según sus respuestas en lo referente al consumo de té, los participantes fueron clasificados en cuatro categorías (desde los que no lo probaban hasta los que tomaban más de cuatro tazas diarias).
Además, los participantes acudieron regularmente al centro donde se estaba elaborando el ensayo para someterse a un chequeo médico y recibir asesoramiento dietético. Al cabo de los dos años de seguimiento, los autores observaron que los individuos con aterosclerosis severa eran los que tomaban menos cantidad de té. De hecho, los que consumían una o dos tazas al día tenían un 46% menos de posibilidades de que se formaran depósitos de grasa en sus arterias.
Además, el beneficio del té resultó ser acumulativo, es decir, en los que tomaban cuatro tazas diarias, el riesgo de aterosclerosis descendía un 69%.
Finalmente, los científicos observaron que las mujeres resultaron ser las más favorecidas por el té. Por otra parte, acompañar esta bebida con azúcar, limón, leche o miel no afectaba a las cualidades protectoras del té sobre las arterias.
Según los investigadores holandeses, las sustancias responsables de que el té prevenga la aterosclerosis son los flavonoides.
Estos elementos químicos vegetales impiden la oxidación de los lípidos en las arterias y la formación de placas que pueden obstruir el flujo sanguíneo. Debido a este extraordinario efecto antioxidante, los flavonoides se han convertido en los grandes protagonistas de las investigaciones acerca de la repercusión de determinados alimentos en la salud.
Desde que Albert Szent-Györgyi aislara los primeros en 1930, se han identificado más de 4.000 flavonoides y los científicos piensan que aún quedan muchos más por reconocer. Esas sustancias son responsables de los colores brillantes de la mayoría de frutas y verduras, así como de la sensación de aspereza que provoca el vino en el paladar. Además, ayudan a eliminar el exceso de radicales libres (elementos que dañan las células) y se ha comprobado que impiden la agregación plaquetaria, los que previene la formación de trombos en las arterias.
Para obtener flavonoides de la dieta hay que comer sobre todo, muchas frutas y verduras. Otros alimentos que los contienen son el té, el coco, la cerveza, el vino tinto, el mosto de uvas negras y la soya y sus derivados (tofu, miso, leche de soya...).
Las propiedades antitumorales del té verde
El trabajo publicado por Archives of Internal Medicine se ha hecho con té negro, la variedad que más se consume en América y en Europa. Sin embargo, también se están realizando estudios con el té verde debido a sus posibles propiedades antivirales, antibacterianas y, sobre todo, antitumorales.
Un ensayo publicado en Nature hace dos años desveló que el té verde impedía el desarrollo de tumores en ratones. Según los investigadores de la Facultad de Medicina de Ohio (EEUU), las catequinas de esta bebida (una clase de flavonoides que se usan como astringentes para controlar la diarrea) inhiben un enzima, la uroquinasa, fundamental para que el tumor se extienda y provoque metástasis. Además, comprobaron que estas sustancias químicas no provocaban efectos secundarios dañinos, lo que permitiría administrarlas en grandes dosis sin prejudicar al enfermo.
Por otra parte, un trabajo más reciente, también publicado en Nature y realizado por científicos del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia), comprobó (también en ratones) que las catequinas ralentizan la angiogénesis, el proceso por el que el tumor genera nuevos vasos sanguíneos para nutrirse y crecer.
Finalmente, otros ensayos han observado que el té verde previene otros tumores gástricos, como los de estómago, esófago y boca. De hecho, la población japonesa, cuyos habitantes llegan a tomar hasta seis tazas de esta clase de té al día, tiene una incidencia de estos tipos de cáncer prácticamente insignificante. Incluso se ha especulado con la idea de que las catequinas también protejan contra el carcinoma pulmonar.
Los que suscriben esta hipótesis se apoyan en un dato: Japón tiene una de las tasas más altas de fumadores y, sin embargo, su incidencia de cáncer de pulmón es una de las más bajas del mundo desarrollado.
Fuente http://www.colombia.com/
Para conocer nuestros tés, visita http://www.tehindu.com/
Etiquetas:
beneficios del té,
té y la ateriosclerosis
Subscribe to:
Posts (Atom)