Artículos sobre el té aromáticas e infusiones y sus beneficios. Consejos para vivir mejor, sano y feliz. Alguna inquietud, pregunta o sugerencia? Escríbeme a publicidad@tehindu.com
Thursday, February 9, 2012
Toma té y sé feliz
Wednesday, January 4, 2012
Bienvenido el 2012, el año del amor y la felicidad!
Pero no.
Hemos decidido enfocarnos en un solo tema este año. En vivir y ser feliz. Esa es nuestra propuesta para el 2012. Nuestra única resolución. Seamos felices, vivamos momentos inolvidables, vive la vida como si no hubiera mañana, aprende como si no supieras nada y saborea la vida con calma, con deliciosas recetas, con bebidas que alimenten y traigan emoción a tu vida. Porque seamos francos, no te tomarías algo que no te produzca felicidad, cierto?
Es el año de amar el té y las infusiones, el año de aprender el ritual y la magia que rodea esta milenaria bebida, de tomarte una pausa para disfrutar la vida y pensar que sin amor, emoción ni felicidad vale la pena vivir, no crees?
Que viva el té, y que viva el amor!
Bienvenido 2012.
Tuesday, August 23, 2011
La cultura del té
Mucho más que una infusión que se toma caliente, el té es cultura, historia, filosofía, tradición y costumbre. Tomar una buena taza de esta bebida nos relaja, y estimula todos nuestros sentidos.
El té es un arbusto de la familia de las camelias (Camellia Sinensis) de hoja pequeña, resistente al frío. En estado silvestre puede alcanzar de diez a quince metros de altura pero la planta bajo cultivo es podada para limitar su porte, favoreciendo la generación de nuevos brotes y hojas, y facilitando la cosecha.
Es un error considerar que los distintos tipos de té (blanco, verde, rojo y negro) provienen de plantas diferentes. En realidad, éstas son variedades de la misma planta que adquieren diversos colores, sabores y aromas debido a los distintos procesos a los que son sometidas las hojas de la Camellia Sinensis, en las distintas etapas de su elaboración.
- Té verde: se elabora aprovechando sólo las dos primeras hojas y el brote. Se somete un instante al calor de vapor para detener la oxidación, luego se enrolla y se seca al sol y/o a la sombra. Las hebras son verdes con un brillo apagado.
- Té negro: las hebras están fermentadas entre un 80 y 100%. Luego de la recolección sus hojas se secan unas horas y luego pasan por un período de fermentación más prolongado, lo que le confiere su color dorado y su intenso sabor. Estas cualidades hacen de ésta la variedad más elegida y consumido en el mundo.
- Té Pu-Erh: (erróneamente conocido como té rojo) lleva el nombre de una pequeña ciudad de la provincia de Yunnan, China. Es famoso como té medicinal. Se prepara con la cosecha de verano, sometiéndolo a la acción del vapor y luego al tratamiento con hongos. Luego se envasa un tiempo prolongado, conservando así su color rojo y su sabor terroso.
PROPIEDADES
El té blanco es llamado también “de la longevidad” ya que es el antioxidante más potente que nos ofrece la naturaleza por su alto nivel de polifenoles.
Quieres conocer mas sobre el té y sus bondades? Escríbenos a publicidad@tehindu.com o visita www.tehindu.co
Thursday, June 9, 2011
Datos y hechos sobre el té
Últimamente son muchos los estudios que confirman las bondades del té. Muchas las marcas de cosméticos que han empezado a agregarlo como ingrediente principal a sus tratamientos. El verde lleva la delantera en cosmetología, pero ese es otro tema.
Hoy te daré 15 secretos y datos curiosos del beneficioso té:
1. ¿Quieres verte joven siempre? Con sólo una taza de té al día frenarás el envejecimiento.
2. El primero en patentar una bolsita de té fue Thomas Lipton.
3. Actualmente, cada año se producen más de 3 millones de toneladas de té.
4. El té fue descubierto hace casi 5000 años.
5. En 1610 La Compañía de las Indias Orientales transportó por primera vez un cargamento de té a Ámsterdam, Holanda.
6. El té contiene flúor, por lo que al consumirlo protegerás tus dientes.
7. ¿Estás cansado? Tómate un té. El té es reconfortante y muy bajo en calorías.
8. El té negro es bueno para aliviar el dolor de garganta. Si haces gárgaras de la infusión bien cargada.
9. Compruébalo, cuando tengas hambre, bebe una taza de té. Te prometo que esa sensación terrible de hambruna desaparecerá. Anímate y reemplaza otras bebidas que sí te aportan mayor cantidad de calorías que el té.
10. El té contiene vitaminas A, B, C, E y P (bioflavonoide).
11. El delicioso té helado fue inventado en la Feria mundial de Saint Louis en 1904 por un comerciante
llamado Richard, quien no conseguía vender el té debido al calor, y ¡bingo! mezcló hielo con el té.
12. La bebida favorita del Capitán Jean-Luc Picard de Star Trek es la mezcla de té Earl Grey.
13. Sublevaciones como el “Motín del Té de Boston”, provocaron el inicio de la Guerra de Independencia
de los Estados Unidos de América.
14. Se considera que el té con mayor cantidad de beneficios para la salud humana es el té verde gracias a su contenido de antioxidantes naturales.
15. El té negro es buenísimo para los huesos. Por lo que a nosotras las mujeres nos vienen de maravilla para evitar la osteoporosis.
Te quedaste corto? Quieres saber mas? Escribenos a publicidad@tehindu.com o visita www.tehindu.com
Friday, June 3, 2011
La hora feliz con ICE TEA té verde
APPLETINI CON ICE TEA HINDÚ té verde manzana
Ingredientes
1 vaso de Ice tea hindú light té verde manzana
2 onzas de vodka
1 rodajita de manzana verde
hojas de menta al gusto
cerezas al gusto
hielo
Preparación
Prepare 1 vaso de Ice Tea light de Hindú té verde manzana en agua fría. Llene la coctelera de hielo, agregue las hojas de menta el vodka y 3 partes de Ice tea light Hindú té verde manzana. Agite la mezcla bien y sirva en una copa de martini sin el hielo. Decore con un pedazo de manzana y una cereza. Sirva y disfrute!!!!
Para mayor información sobre nuestros productos visita www.tehindu.com o escribenos a publicidad@tehindu.com
Monday, April 18, 2011
25 razones para tomar té verde
El té verde se ha convertido en una bebida cada vez más popular a nivel mundial debido a sus poderosos beneficios para la salud.
Es verdaderamente asombroso lo que el té verde puede hacer por la salud.
1. Cáncer
El té verde ayuda a reducir el riesgo del cáncer. El antioxidante en el té verde es 100 veces más efectivo que la vitamina C y 25 veces mejor que la vitamina E. Esto ayuda al cuerpo a proteger sus células del daño que se asocia con el cáncer.
2. Enfermedades Cardiacas
El té verde ayuda a prevenir enfermedades del corazón y derrame cerebral al reducir el nivel del colesterol. Aún después de un ataque al corazón, previene la muerte de las células y acelera la recuperación de las células del corazón.
3. Anti envejecimiento
El té verde contiene antioxidantes conocidos como polifenoles que atacan a los radicales libres. Lo que significa que ayuda a combatir los efectos del envejecimiento y promueve la longevidad.
4. Pérdida de peso
El té verde ayuda a que el cuerpo pierda peso. Quema la grasa y es un estimulante natural del metabolismo. Puede ayudar a quemar hasta 70 calorías por día, lo que se traduce en 3.17 kg por año.
5. La Piel
El antioxidante en el té verde protege la piel de los efectos dañinos de los radicales libres, que son los causantes de las arrugas y el envejecimiento de la piel. El té verde también ayuda en la lucha contra el cáncer de piel.
6. Artritis
El té verde ayuda a prevenir y a reducir el riesgo de artritis reumatoide. Es de gran beneficio para la salud ya que protege el cartílago y bloquea las enzimas que destruyen el cartílago.
7. Huesos
La clave es su alto contenido de fluoruro que ayuda a mantener los huesos fuertes. Al beber té verde cada día, se ayuda a preservar la densidad ósea.
8. Colesterol
El té verde ayuda a reducir el nivel de colesterol. También mejora la proporción de buen colesterol y mal colesterol, reduciendo el nivel del colesterol malo.
9. Obesidad
El té verde ayuda a prevenir la obesidad al detener el movimiento de la glucosa en las células grasas. Quien siga una dieta sana, haga ejercicio regularmente y beba té verde, es muy poco probable que llegue a estar obeso.
10. Diabetes
El té verde mejora el metabolismo en relación a los lípidos y la glucosa, y previene de súbitos incrementos en el nivel de azúcar en la sangre, equilibrando el metabolismo general.
11. Alzheimer
El té verde ayuda a fortalecer la memoria. Aunque aún no se conoce cura para el Alzheimer, el té verde ayuda a ralentizar el proceso de reducción de acetilcolina en el cerebro, que es lo que provoca el Alzheimer.
12. Mal de Parkinson
Los antioxidantes en el té verde ayudan a prevenir el daño celular en el cerebro, que es una de las causas del mal de Parkinson. Quien toma té verde regularmente es muy poco probable que desarrolle esta enfermedad.
13. Enfermedades Hepáticas
El té verde ayuda a prevenir las fallas de trasplante de hígado en personas con disfuncionamiento hepático. Las investigaciones muestran que el té verde destruye los radicales libres en el hígado graso.
14. Alta Presión sanguínea
El té verde ayuda a prevenir la alta presión sanguínea. Beber té verde ayuda a reducir la presión sanguínea al reprimir la angiotensina, que hace elevar la presión sanguínea.
15. Envenenamiento por alimentos
El catechin que se encuentra en el té verde puede matar las bacterias que causan el envenenamiento por alimentos y destruye las toxinas producidas por esas bacterias.
16. Azúcar en la Sangre
El azúcar en la sangre tiende a incrementar con la edad, pero los polifenoles y los polisacáridos en el té verde ayudan a reducir el nivel de azúcar en la sangre.
17. Inmunidad
Los polifenoles y flavonoides que se encuentran en el té verde ayudan a estimular el sistema inmunológico, fortaleciendo la salud en su lucha contra las infecciones.
18. Gripe y Resfriados
El té verde ayuda a evitar la gripe y los resfriados. La vitamina C en el té verde ayuda en el tratamiento del resfriado y la gripa común.
19. Asma
La Teofilina en el té verde relaja los músculos que soportan los tubos bronquiales, reduciendo la severidad del asma.
20. Infección de Oídos
El té verde es de gran ayuda para combatir el problema de infección de oídos. Para una limpieza natural de oídos, empapar un copito en té verde y limpiar el oído infectado.
21. Herpes
El té verde incrementa la efectividad del tratamiento de interferón para el Herpes. Primero se aplica una compresa de té verde y luego se deja secar la piel antes de aplicar el tratamiento de interferón.
22. Caries
El té verde destruye las bacterias y virus que causan muchos de los problemas dentales. También ralentiza el crecimiento de bacterias que provocan el mal aliento.
23. Stress
La L-teanina, que es un tipo de amino ácido que se encuentra en el té verde, puede ayudar a reducir el stress y la ansiedad.
24. Alergias
El EGCG que se encuentra en el té verde mitiga las alergias. Entonces, si existen alergias, debe considerarse seriamente el beber té verde con regularidad.
25. VIH
Los científicos en Japón han encontrado que el EGCC (Epigallocatechin Gallate) del té verde puede ayudar a reducir el ataque del VIH a las células saludables del sistema inmunológico. Lo que esto significa es que el té verde puede ayudar a detener que se extienda el VIH.
Quieres saber más? Tienes preguntas? Escríbenos a publicidad@tehindu.com
Tuesday, March 1, 2011
El té está de moda
En el desayuno, a media mañana, a la inglesa por la tarde, después de cenar, caliente para acompañar una buena conversación, frío en verano para refrescarte... Sustituir el café, los refrescos o el alcohol por té es una decisión no sólo placentera sino muy saludable.
En sus numerosas preparaciones, el té es un aliado no sólo de tu salud sino también de tu belleza. Y si para ti las infusiones no son más que agua caliente, ya puedes ir cambiando de opinión: de frutas, con canela, con limón, con hierbabuena, en cocteles e incluso con cascaras de frutas o incluso flores o como ingrediente en la cocina... En casa, en el trabajo, cuando sales a cenar o a merendar, cualquier momento es bueno para tomarse un té.
La bebida de moda
Tantas son las personas que se apuntado a la saludable costumbre de tomar té en todo el mundo, que podría hablarse de una 'té-manía' generalizada. Y no se trata de un capricho. Las virtudes del té son innumerables, además de haber sido demostradas sus potentes cualidades antienvejecimiento y cosméticas.
Pero la moda del té no se reduce sólo a la bebida: cremas, limpiadores faciales, jabones, perfumes, aromaterapia... existe toda una industria de productos de belleza y salud que incorporan el té como componente estrella debido a su elevado poder antioxidante.
Te cuida desde dentro
Numerosos estudios han demostrado, entre otras muchas, las propiedades anticancerígenas y antioxidantes del té. Estos beneficiosos efectos, entre ellos prevenir el envejecimiento, se deben esencialmente a los polifenoles que contiene el té, y en particular el verde.
Muchos de estos polifenoles son flavonoides, concretamente catequinas, las sustancias con más efectos antioxidantes y antitumorales que existen. De hecho, son antioxidantes naturales capaces de actuar contra las inflamaciones cutáneas y el cáncer.
El té tiene también propiedades cicatrizantes, bactericidas, refrescantes y antienvejecimiento, por lo que puede ser empelado tanto para la preparación de cosméticos como de productos dermatológicos.
Además, el té tiene un agradable efecto estimulante del sistema nerviosos central, lo que puede convencer a los adictos al café.
Otras razones para tomarlo
Disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares
Baja los niveles de colesterol en la sangre protege contra las caries
La actividad antioxidante del té supera al de algunas frutas y verduras
Ayuda a combatir la fatiga
Estimula las defensas y el funcionamiento mental
Es una bebida natural que no engorda, no contienen azúcar ni calorías
Thursday, February 25, 2010
Recetas con Té Verde

El Té verde, delicioso, adelgazante, rejuvenece! Tómelo caliente todos los días por salud y belleza. Disfrútelo frío para salir de la rutina y brindarle a amigos y familiares una alternativa diferente de cuidar su salud y su figura. Diviértase preparando en casa, cualquiera de estas deliciosas recetas.
Té Verde Mentolado
Durante los inclementes días del caluroso verano, nuestro cuerpo necesita mucho líquido para mantener su sistema de refrigeración en plena forma. ¿Que podría ser más refrescante que una combinación de té verde, hielo y menta?
2 puñados de menta fresca
4 tazas de té verde preparado
1/4 de taza de miel o azúcar a gusto
1/4 de taza de jugo de limón
Revuelva todos los ingredientes hasta formar un liquido uniforme. Sirva en vasos altos llenos de hielo y decore con hojitas de menta. Si lo desea puede colar las hojas de menta sobrantes de la infusión.
Limonada de Té Verde
Un viejo recurso con un sorprendente toque novedoso. Unos vasos con azúcar escarchado pueden hacerlo aún más especial.
Prepare 1 litro de infusión de té verde, exprima 3 limones y agregue miel o azúcar y hielo a gusto.
Té Verde Tropical
En esta receta se combina Asia, Polinesia y Sur Caribeño en una exótica bebida llena de glamour, que con toda seguridad suscitará comentarios entusiastas por parte de los invitados.
2 tazas de papaya madura cortada en trozos
2 tazas de Piña madura cortada en trozos
2 tazas de té verde preparado
1/4 de taza de jugo de limón
1/4 de taza de miel
Haga un cóctel con todos los ingredientes. Revuelva bien y rápido hasta que se haga líquido o si prefiere puede licuarlo con hielo. Agregue hielo picado a gusto en vasos largos. Adorne con trozos de papaya, piña y cerezas ensartado en palitos de madera. Disfrute!
Balsa de Té Verde
Al verter té verde caliente sobre halado de vainilla se crea una bebida de postre fundido y cremoso, que se parece al helado de té verde líquido. ¡Verdaderamente merecedor del titulo "elixir divino de los dioses"!
1 taza de té verde preparado caliente
2 bolas de helado de vainilla
Ramitas de menta si lo prefiere para adornar.
Coloque el helado en un vaso alto; vierta el té caliente por encima y listo.
Té Verde Helado de Frutas
Una forma sencilla y bonita de adornar el helado de té verde sin cambiar su sabor original.
4 tazas de té verde preparado y enfriado.
Cubitos de hielo hechos de jugo de frutas (manzana, uva o naranja)
Coloque los cubitos de hielo de jugo de frutas en vasos altos y vierta el té sobre ellos.
Ponche de Fiesta con Té Verde
La aspereza natural del té verde combina perfectamente con los zumos de cítricos, concediéndoles a este sencillo ponche un toque refrescante.
2 tazas de miel
3 tazas de agua
1 taza de hojas de menta
1 taza de jugo de naranja
1 taza de jugo de limón
8 tazas de té verde preparado
1 taza de hielo picado
Mezcle la miel y el agua en una sartén y póngala a fuego medio hasta que se disuelva. Lleve la mezcla a punto de ebullición, añada menta y deje cocer a fuego lento durante 5 minutos. Deje enfriar y revuelva. Mezcle el jugo de naranja y de limón con el té verde. Enfríela bien. Vierta la bebida sobre hielo en un recipiente para ponche y adórnela con rodajas de limón y de naranja.
Té Verde con Especias
En Suecia se hace "glogg" en la celebración de Santa Lucía mezclando los jugos de frutas, especias y mucha aquavit, un licor muy fuerte. Aquí sustituimos la bebida alcohólica por té verde, creando una bebida caliente que resulta aún más sabrosa y mucho más buena para la salud.
6 tazas de té verde preparado
1 taza de jugo de naranja
1 taza de jugo de ananá
1/4 taza de azúcar morena
2 cucharadas de miel
1 cucharita de pimienta
2 ramitas de canela
2 gotas de extracto de vainilla
Mézclelo bien, déjelo cocer a fuego lento durante 2 o 3 horas. Se sirve caliente con las rodajas de naranja.
Té Verde de Piña
Te gustaría llevarte un gran termo de esta deliciosa bebida a la playa en un caluroso día de verano?
1/2 taza de jugo de piña natural
2 tazas de té verde preparado
2 cucharadas de azúcar morena
Mucho hielo
Se mezcla bien y esta listo para tomarlo.
Tuesday, January 13, 2009
El Boom del té
En China se conoce desde hace mas de cuatro mil años en Japón. Inglaterra e India forma parte de una tradición rodeada de rituales. Su consumo en el mundo ocupa el segundo lugar después del agua. Pero independiente de esto, hay un boom del té que no se debe exclusivamente a su sabor único sino que más bien tiene que ver con sus virtudes terapéuticas.
Esta nueva moda del té está ligada a la medicina alternativa, que ha encontrado en la ancestral bebida un elixir para una multiplicidad de enfermedades, incluidas las del corazón y el cáncer, y un antioxidante más poderoso que muchas frutas y vegetales.
Los tres tipos básicos de té- té verde, negro y rojo- se derivan del arbusto conocido como camelia sinensis y son productos mediante una variación de las condiciones del proceso. Mientras el negro se obtiene por la fermentación de las hojas, el verde no es fermentado y el rojo sufre un proceso de añejamiento similar al del vino. Los tres son sometidos a calentamiento para detener la fermentación. La mayoría de las personas beben té negro, pero cerca de un cuarto del té que se consume en el mundo es verde.
Todos los tés contienen compuestos conocidos como polifenoles-una clase de bioflavonoides-, que tienen propiedades anti cancerígenas, antioxidantes, antibacteriales y antivirales.
¿Freno contra el cáncer?
Hoy parece verdad sabida que el té verde protege contra el cáncer por que elimina los radicales libres, que son desechos de las reacciones químicas del organismo que bloquean los agentes carcinógenos. Además se ha dicho que los polifenoles pueden limitar la multiplicación característica del cáncer.
Si el té realmente previene contra el cáncer sigue siendo manera de debate, aunque la investigación parece estar encontrando algunos fundamentos. De hecho, algunos estudios revelan que un ingrediente de los polifenoles del té verde, el EGCG, mata las células del cáncer y protege las sanas.
Por otra parte, una investigación reciente hecha en estados unidos con mas de 35mil mujeres pos menopáusicas mostró que quienes probaron dos o más tazas de té negro al día tenían 40% menos de posibilidades de desarrollar cáncer del tracto urinario, y 68% menos de desarrollar cáncer del tracto digestivo de las que no lo tomaban.
También hay estudios que revelan que el té puede ser un arma poderosa en la lucha contra el cáncer de estómago, vejiga, esófago y próstata. Y en China, un estudio demostró que los fumadores que toman té presentan una incidencia más baja de cáncer del pulmón.
Si de verdad el té reduce el riesgo de cáncer, no hay duda de que de debería a las virtudes de los polifenoles que evitan que los radicales libres dañen el ADN, pues cortan la posibilidad de cáncer desde el origen y parecen impedir el crecimiento incontrolado de la célula, de tal forma que hacen más lento el desarrollo del cáncer e inclusive algunos pueden destruir las células cancerosas sin dañar las células vecinas sanas. Un estudio de 1998 realizado en Japón mostro que cuando los investigadores combinaron polifenoles con las drogas contra el cáncer, el tratamiento fue veinte veces más efectivo que cuando solo usaron medicamentos.
Los efectos positivos del té se han observado en pruebas de laboratorio en las que se han usado cantidades de té cien veces superiores al promedio que contiene una taza. Por eso se necesitan más investigaciones y pruebas para determinar si la dosis puede ser tan efectiva como las drogas para prevenir el cáncer y el crecimiento de tumores.
¿Bálsamo para el corazón?
Se ha descubierto que los poderosos antioxidantes del té pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades del corazón. Una investigación publicada en 1999 en Archives of Internal Medicine reveló que mujeres de 55 años o mayores que bebían entre una y dos tazas diarias de té negro tenían 54 % menos posibilidades de padecer arteriosclerosis severa, condición que puede producir infarto o derrame cerebral.
La explicación, según los investigadores, podría encontrarse en que los antioxidantes ayudan a impedir el llamado colesterol malo o LDL forme la placa que obstruye las arterias. Evitando la arteriosclerosis, los antioxidantes del té ayudan a que las arterias nutran con sangre el corazón y el resto del cuerpo.
Los resultados de las investigaciones despiertan la tentación de poner la tetera a hervir, pero es evidente que hacen falta más estudios para llegar a conclusiones definitivas. Por lo pronto, los expertos aseguran que la mejor manera de prevenir el cáncer, las enfermedades del corazón, y otras condiciones similares es siguiendo una dieta alta en fibra y baja en grasas, con muchos productos ricos en antioxidantes. De todas maneras, claro está debe incluirse té negro, té verde y té rojo, por que esos sorbos pueden ayudarles a las personas a tener una vida mas larga y saludable.
El té y la osteoporosis.
Las últimas noticias indican que, con leche o sin ella, puede fortalecer los huesos de las mujeres pos menopáusicas. Según un estudio de una escuela de la universidad de Cambridge en Gran Bretaña, las mujeres entre 65 y 75 años que toman por lo menos una taza de té al día presentan por lo menos una densidad ósea significativamente mayor en la columna y la cadera –áreas frecuentes de fracturas- que las mujeres de la misma edad que no toman té. Por el contrario, el consumo de café aumenta el riesgo de la perdida de hueso.
Sin embargo, los investigadores no han podido establecer cómo funciona el té en los huesos. En principio creen que los antioxidantes juegan un papel clave, pues son cien veces más efectivos que la vitamina C y 25 veces más que la vitamina E, que también son antioxidantes.